Algunos dicen que son arte, otros que son distracciones. Algunos creen que te hacen más inteligente, otros creen que deterioran tu cerebro.
Pero te gusten o no, los videojuegos han llegado para quedarse.
Y sin importar si los juegas o no, después de leer estos datos sobre videojuegos, estarás de acuerdo en que son una de las innovaciones más interesantes de la era moderna.
Datos sobre la historia de los videojuegos

1. El primer videojuego se inventó allá por 1958
Aunque pensamos en los videojuegos como inventos muy recientes, su origen se remonta a más de 60 años.
En 1958, el físico William Higinbotham era el jefe de la división de instrumentación en el Laboratorio Nacional de Brookhaven. Encargado de diseñar una exhibición para mostrar los nuevos instrumentos de investigación del laboratorio, decidió utilizar una computadora analógica y un osciloscopio para crear un juego de tenis.
El juego, llamado Tennis for Two, fue un gran éxito a pesar de su simplicidad. Los visitantes hacían cola durante horas para tener la oportunidad de jugar, y la exhibición permaneció durante dos años antes de que el equipo se reutilizara para otros inventos.
2. La primera consola de videojuegos para el hogar debutó en 1972
La mayoría de las personas nunca han oído hablar de la Magnavox Odyssey, pero es uno de los inventos más importantes en la historia de los videojuegos.
Lanzada en 1972, la Odyssey fue la primera consola de videojuegos para el hogar. Según los estándares de hoy, era extremadamente primitiva: no tenía sonido, no llevaba la cuenta de los puntos y utilizaba solo líneas y cuadrados simples para los gráficos.
Para simular diferentes escenarios, se requería que los jugadores colocaran superposiciones en sus pantallas de televisión, y se necesitaba una amplia variedad de periféricos para jugar a diversos juegos. Esta complejidad hizo que el Odyssey no fuera popular entre los consumidores y se descontinuó en 1975.
Sin embargo, el Odyssey inspiró a Atari a crear la consola 2600, que resultó mucho más popular y llevó los videojuegos al mercado masivo.
3. En 1983, Podías Descargar Juegos A Través de Tu Línea Telefónica
Hoy en día, es casi demasiado fácil descargar juegos: solo abre Steam, elige un juego y haz clic en “comprar”.
Pero la capacidad de descargar juegos se remonta a 1983, cuando Control Video Corporation (CVC) lanzó GameLine. GameLine constaba de un módem y un cartucho de almacenamiento para el Atari 2600 que se conectaba a tu línea telefónica, que luego utilizaba para descargar juegos.
El hardware GameLine costaba $60 ($158 hoy en día), pero también necesitabas una membresía GameLine ($15, o $39 hoy en día) para acceder a los servidores. Los juegos en sí costaban $1 cada uno (alrededor de $2.50 hoy) y expiraban después de una semana, momento en el cual debían ser comprados nuevamente.
Poco después del debut de GameLine, CVC cerró. Sin embargo, algunos de los ex empleados reutilizaron la tecnología de GameLine para crear una nueva empresa: America Online.
Popularidad y Demografía de los Videojuegos

4. El 65% de los Americanos Juega a Videojuegos
En solo unas pocas décadas, los videojuegos han pasado de ser un nicho para nerds a un entretenimiento cotidiano.
214 millones de americanos — o el 65% de la población — juegan videojuegos al menos una hora o más por semana. Y el 75% de los hogares americanos tienen al menos un gamer.
Estas cifras increíbles se deben en gran medida al auge de los juegos móviles, que pueden jugarse en cualquier lugar y en cualquier momento sin necesidad de consolas voluminosas, cables o controladores.
5. El 80% de los jugadores afirman que los videojuegos proporcionan estimulación mental
Olvida las viejas creencias que muestran los videojuegos como una pérdida de tiempo y dinero que atonta la mente. La gran mayoría de los jugadores – 80% – afirman que los videojuegos proporcionan estimulación mental.
Y eso está lejos de ser el único beneficio de salud y bienestar que los videojuegos proporcionan.
Beneficio | % de jugadores que experimentan un beneficio |
Estimulación mental | 80% |
Relajación y alivio del estrés | 79% |
Incremento en las habilidades para resolver problemas | 63% |
Alegría a través del juego | 57% |
Conectarse con amigos | 55% |
Mayor unión familiar | 50% |
Conociendo a nuevas personas | 40% |
Reunirse con un amigo cercano o pareja romántica | 30% |
6. El 25% de los jugadores ha estado jugando videojuegos durante más de 25 años
Parece que una vez que empiezas a jugar videojuegos, no paras.
El 25% de los jugadores afirman que han jugado videojuegos durante más de 25 años. Otro 25% ha estado jugando durante 15 a 24 años.
7. El 15% de los jugadores tienen más de 55 años
La mayoría de las personas no piensan en los adultos mayores como fanáticos de los videojuegos, pero esta es una demografía que no debería subestimarse. ¡El 15% de los jugadores tienen 55 años o más, y el 6% tiene más de 65 años!
Como era de esperar, los jóvenes de 18 a 34 años son los jugadores dominantes, y representan el 38% de todos los jugadores. Pero el 26% de los jugadores tiene entre 35 y 64 años, así que esperamos que la participación de los adultos mayores en el mundo de los videojuegos crezca drásticamente en los próximos años.
Datos de la industria de los videojuegos

8. La industria de los videojuegos vale $159.3 mil millones
Los videojuegos son de lejos los productos de entretenimiento más rentables del mundo. A partir de 2020, la industria vale una asombrosa $159.3 mil millones —una cifra que se espera aumente a $200 mil millones para 2023.
Compara eso con los ingresos generados por la industria del cine ($42.5 mil millones) o la industria de la música ($20.2 mil millones) y queda claro que los consumidores adoran el entretenimiento interactivo.
9. El 85% de todos los ingresos de los videojuegos proviene de los juegos gratuitos
Parece contraintuitivo, pero es cierto: el 85% de los ingresos de los videojuegos se generan a través de videojuegos gratuitos.
Muchos juegos, especialmente los móviles, son completamente gratuitos para descargar y jugar, pero contienen contenido descargable (DLC) que cuesta dinero. El atractivo de este contenido opcional es fuerte: el 50% de los jugadores dice que han comprado DLC a través de microtransacciones en el último año.
10. Los teléfonos inteligentes son la plataforma de juegos más popular
Haz un lado, PlayStation y Xbox: hay un nuevo campeón en el ring, y está absolutamente en todas partes. El teléfono inteligente es, con mucho, la plataforma de juegos más popular, con un 61% de los jugadores que lo citan como su forma preferida de jugar.
En 2015, los teléfonos inteligentes representaban sólo el 34% de la cuota de mercado global de videojuegos. Cinco años después, esa cifra casi se ha duplicado, y lo ha hecho a costa de otras plataformas: sólo el 52% de los jugadores utilizan consolas dedicadas, y apenas el 49% juegan en sus PCs.
Récords y Campeones de Videojuegos
11. La PlayStation 2 sigue siendo la consola más vendida de la historia
Con 156,68 millones de unidades vendidas, la PlayStation 2 de Sony es la consola de videojuegos más popular de la historia.
Vendida entre 2000 y 2013, la PS2 debe su popularidad a su extensa biblioteca de juegos, la compatibilidad con versiones anteriores y la conectividad en línea. En sus primeros días, su capacidad para reproducir DVDs también la hizo muy vendida, incluso entre aquellos que no eran jugadores empedernidos.
12. Un hombre de Texas posee el récord de la colección más grande de videojuegos: 20,139 juegos
Antonio Monteiro, un fanático de los videojuegos de Richmond, Texas, posee más videojuegos que ninguna otra persona en el mundo. Su colección incluye una asombrosa cantidad de20,139 juegos, además de más de 100 consolas diferentes
La colección de Monteiro incluye todos los juegos de PS2, PS3, PSP, Xbox, Xbox 360, GameCube, Wii, Wii U, Dreamcast, Game Boy y NES jamás lanzados en América del Norte. ¡Su biblioteca es tan masiva que los oficiales del Libro Guinness de los Récords Mundiales tardaron ocho días en contarlos todos!
13. Mario es el personaje de videojuegos más popular, apareciendo en 256 juegos
Mario no es solo uno de los personajes de videojuegos más icónicos de la historia, sino también el más prolífico. Este humilde fontanero ha aparecido en 256 videojuegos diferentes hasta la fecha,— ¡y eso como personaje completo, no solo como referencia!
Ya sea que sea la estrella del espectáculo (como en Super Mario Bros. o Super Mario Sunshine), un personaje secundario (como en Luigi’s Mansion) o parte de un conjunto (como en Super Smash Bros. o Mario Party), Mario simboliza los videojuegos como ningún otro personaje.
Y con 4 a 10 nuevos videojuegos de Mario cada año, su dominio sobre la industria no parece que vaya a terminar pronto.